Datcom es una Plataforma Logística Digital Inteligente que aborda y resuelve de una forma innovadora varios desafíos críticos en la industria de la ciudad de mar del plata y zona, incluyendo la falta de eficiencia, los altos costos operativos y la falta de visibilidad en la cadena de suministro dentro de un marco tecnológico innovador como su uso en la nube y con baja necesidad de datos, independiente de infraestructuras monolíticas, licencias costosas y disponibilidad 24 hs.
La percepción de valor de nuestra plataforma radica en su capacidad para transformar integralmente los sistemas productivos, la trazabilidad logística y de servicios utilizando la misma en la nube. Ofrecemos una solución que no solo mejora la eficiencia y la precisión en la logística, sino que también incorpora inteligencia para prever demandas y reducir costos. Esto se traduce en una mayor competitividad y sostenibilidad para las empresas, aplicando inteligencia artificial en sus procesos.
Las empresas valoran nuestra plataforma porque ofrece una combinación única de tecnología avanzada y facilidad de uso. La capacidad de gestionar inventarios en tiempo real reduce significativamente los costos operativos. Además, la interfaz intuitiva facilita la adopción rápida por parte de los empleados de la organización, incrementando la productividad desde el primer día de implementación.
Destacamos que no existen plataformas logísticas digitales que funcionan 100% en la nube y que permiten visualizar las estructuras de almacenaje de forma tridimensional.
Nuestro diferencial se encuentra en la integración de inteligencia y análisis predictivo dentro de la plataforma. Esto permite a las empresas anticipar demandas, optimizar la gestión de inventarios y tomar decisiones más informadas y estratégicas. Además, nuestra plataforma se adapta a diferentes contextos industriales, ofreciendo una solución personalizada y escalable.
Otros diferenciadores es lo que llamamos aplicaciones de estrategias para la inteligencia en la preparación de pedidos, creando un escudo protector para cumplir con la trazabilidad y la gestión bajo normas de calidad internacional dentro del marco productivo, logístico y de servicios en el partido de General Pueyrredon.
Antes habíamos creado un software con un alcance enfocado en resolver pero de manera monolítica y dependiente de procesos convencionales, para la plataforma pensamos en que sea concebida 100% funcional en la nube, optimizada utilizando la tecnología más moderna y funcione en contextos poco favorables como temperaturas menores a 28 grados centígrados o en lugares con climas extremos.
El diferencial en resumen es poder lograr llevar tecnología donde suceden los eventos más importantes para la organización.
1. Tecnología avanzada: Algoritmos de optimización y análisis predictivo basados en inteligencia artificial.
2. Adaptabilidad: Capacidad de integración con sistemas existentes y adaptación a diversas necesidades industriales.
3. Eficiencia operativa: Reducción significativa de costos operativos y tiempos de entrega.
4. Sostenibilidad: Promoción de prácticas eco-amigables que reducen la huella de carbono.
5. Interfaz intuitiva: Facilidad de uso que reduce la curva de aprendizaje y aumenta la productividad.
La innovación de nuestra plataforma reside en su enfoque integral y avanzado para la gestión logística. Hemos desarrollado un prototipo avanzado que ha sido probado con éxito en entornos operativos reales, demostrando su capacidad para transformar la eficiencia logística mediante el uso de inteligencia artificial, modelos de lenguaje natural y visión artificial, entre otras tecnologías de vanguardia.
El valor que nuestra plataforma ofrece a las empresas se refleja en la mejora de la eficiencia operativa, la reducción de costos y la capacidad de respuesta ágil a las fluctuaciones de la demanda. Además, promueve la sostenibilidad ambiental y mejora las condiciones laborales, contribuyendo a un entorno de trabajo más equilibrado y eficiente.
Antes del Uso de la Plataforma Datcom en el mercado zonal
Antes de de la Plataforma Logística Digital Inteligente Datcom, las empresas enfrentan una serie de desafíos logísticos que limitaban su eficiencia y competitividad:
Gestión Ineficiente de Inventarios: La falta de visibilidad en tiempo real sobre los niveles de inventario llevaba a problemas como el exceso de stock o la falta de productos, lo que afectaba tanto a la eficiencia operativa como a la satisfacción del cliente.
Rutas de Transporte Subóptimas: La planificación manual de rutas resultaba en recorridos eficientes, aumentando los costos de transporte y los tiempos de entrega.
Decisiones Basadas en Datos Históricos: Las decisiones estratégicas y operativas se basaban en datos históricos, lo que no permitía anticiparse a cambios en la demanda o problemas logísticos emergentes.
Alta Carga de Trabajo para Empleados: Los empleados estaban sujetos a altos niveles de estrés debido a la presión de cumplir con plazos ajustados y manejar cargas de trabajo impredecibles.
Prácticas Medioambientales Inadecuadas: La falta de optimización en las operaciones contribuía a un mayor consumo de recursos y emisiones de carbono, afectando negativamente al medio ambiente.
No existía una solución tecnológica que permita visualizar los lugares de almacenamiento de forma virtual y 100% en la nube.
Después del Uso de la Plataforma Datcom
La implementación de la Plataforma Logística Digital Inteligente de Datcom ha transformado radicalmente la gestión logística en varias dimensiones:
Optimización de Inventarios en Tiempo Real: Con la capacidad de gestionar inventarios en tiempo real, las empresas pueden mantener niveles óptimos de stock, evitando tanto el exceso como la falta de productos. Esto asegura una respuesta ágil a las fluctuaciones de la demanda y mejora la eficiencia operativa.
Rutas de Transporte Optimizadas: Los algoritmos avanzados de optimización de rutas permiten planificar recorridos más eficientes, reduciendo los costos de transporte y mejorando los tiempos de entrega.
Análisis Predictivo y Toma de Decisiones Informadas: La integración de inteligencia artificial y análisis predictivo permite a las empresas anticipar cambios en la demanda y tomar decisiones estratégicas basadas en datos en tiempo real, mejorando así la competitividad.
Reducción de la Carga de Trabajo para Empleados: La optimización de procesos reduce la presión sobre los trabajadores, permitiendo un entorno laboral más equilibrado y eficiente. Esto mejora la satisfacción y el bienestar de los empleados.
Prácticas Sostenibles: La plataforma fomenta prácticas eco-amigables, como el uso de vehículos eléctricos y la logística compartida, reduciendo la huella de carbono y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Virtualización: Virtualización de estructuras de almacenamiento 2D y 3D.
Impacto y Beneficios Tangibles
Eficiencia Operativa: Mejora significativa en la eficiencia de las operaciones logísticas, reduciendo costos y tiempos de entrega.
Competitividad: Mayor capacidad de respuesta a la demanda del mercado, mejorando la satisfacción del cliente y la posición competitiva.
Sostenibilidad: Reducción del impacto ambiental a través de prácticas logísticas más sostenibles.
Innovación Continua: La plataforma está diseñada para evolucionar con las necesidades del mercado, asegurando que las empresas puedan mantenerse a la vanguardia de la innovación logística.